Corriendo desde Zero es un proyecto que lideran dos PERSONAS, como veréis a continuación, y una de ellas, Lurdes Álvarez es la que nos lo va a explicar con todo detalle y pasión en este post. Lurdes es una enfermera de atención primaria, con una experiencia tan dilatada como increíble si la conoces en persona, 27 años de antigüedad en el servicio cántabro de salud, y con una personalidad que se transmite en su activa presencia en las redes sociales, de actitud siempre voluntariosa, comprometida y colaborativa, con una sonrisa continua que unido a todo lo mencionado anteriormente le sirve para estar conectada con gente grande, grande… grandísima. Reconoce que su reto es ir hacia una LurdesLAC (una mujer, libre, auténtica y comprometida), lo cual nos encanta y firmamos también.
GRACIAS LURDES. Un abrazo de UNO, os dejamos con su post…
Que la inspiración es la “motivación para la acción”, ya se dieron cuenta hace tiempo las grandes agencias de márketing que trabajan para vender todo tipo de productos y servicios.
Crear tendencias, modas, generar estados de necesidad que nos hagan desearlo fervientemente, sólo pasa por encontrar una figura “influenciadora” a la que deseemos imitar.
El neuromárketing estudió e identificó de manera científica la respuesta a esta reacción, al describir las que se conocen como NEURONAS ESPEJO.
¿Qué son las neuronas espejo?
De manera resumida y a grandes rasgos estas neuronas funcionan así: cuando nos sentimos identificados con alguien en algún aspecto bien físico, social o con eventos de su historia de vida, nuestro cerebro automáticamente nos pone en disposición emocional positiva para intentar ser de alguna manera como esa persona, sacando lo mejor de nosotros para encontrar la forma de imitiarla.
En “Corriendo desde zero”, hemos querido aprovechar esta respuesta innata en los seres humanos, para destapar todo el poder que tienes de inspirar a los demás con tu ejemplo para que ellos deseen también llevar una vida activa.
¿Pero cómo lo voy a hacer si ni tan siquiera yo me muevo?
Deja que te ponga en antecedentes y te cuente nuestra pequeña historia que ilustra cómo nació el proyecto. Creo que así podrás encontrar la respuesta que buscas.
El doctor Rafel Hervás es médico de familia y yo, Lurdes Ávarez llevo muchos años ejerciendo como enfermera mi labor de enfermera comunitaria en un centro de salud.
En la vida privada somos pareja, firmes defensores de los hábitos de vida saludables como medio para lograr tener una vida en la que puedas disfrutar de cada instante, además de corredores populares de la conocida como la distancia reina; LA MARATÓN.
Fue precisamente al volver de correr la mítica prueba en la ciudad de Nueva York de la edición 2011 cuando nos dimos cuenta de la admiración que causaba entre las personas que teníamos cerca, pacientes incluidos, el haber sido capaces de lograrlo.
Esa admiración se transformó en algunos casos, en deseo explícito de imitarnos, aunque muchas de ellas, curiosamente fueran personas que desde que eran jovencitas no habían vuelto a hacer nada de deporte. Curioso ¿verdad?. Un claro ejemplo del efecto “NEURONAS ESPEJO”.
En ese momento nos hicimos conscientes del poder del EJEMPLO, como herramienta de promoción de la salud y se nos vinieron a la mente varias preguntas:
- ¿Qué pasaría si lográramos utilizar toda la fuerza de nuestro ejemplo para ayudar a superar esos obstáculos que hacían tan difícil el cambio en esas personas hacía tan solo unas pocas semanas, y que ahora parecían haberse esfumado sin saber muy bien cómo? Al fin y al cabo, muchos de esos obstáculos también los habíamos tenido que superar nosotros y conocíamos las claves para hacerlo.
- ¿Y si cada persona se convirtiera en la inspiración para otros gracias a sus logros, siendo a la vez este hecho una gran fuente de motivación para continuar?
Parecía muy ambicioso, pero… Realmente, ¿podríamos hacerlo?
Nos empeñamos en que así fuera, y dimos forma a finales de noviembre del 2011 a la iniciativa corriendo desde zero.
El doctor Hervás que había formado parte durante varios años del Grupo de Actividad Física y Salud de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC), realizó un plan para iniciarse en la carrera a pie tipo CACOS (intercalar periodos de caminar con correr), que incluía un periodo de adaptación previos de 2-3 meses con entrenamiento de lo que hoy se conoce como power walking , y nosotros llamamos, andar vigoroso, para aquellas personas que debido a su escasa forma física lo precisaran.
Ambos nos encargamos de convocar a los interesados (todos ellos fueron chicas) para realizar la primera sesión de entrenamiento. El 26 de Diciembre 11 mujeres, nosotros dos juntos y nuestro hijo Diego que por entonces tenía 13 años, participamos en la primera “quedada” de running desde cero.
Las 4 herramientas clave del proyecto Corriendo desde Zero
- Las nuevas tecnologías.
Sabíamos que eran nuestras aliadas. Aunque algunas personas compartían físicamente con nosotros entrenamientos y quedadas, la filosofía podría difundirse sin necesidad de estar nosotros presentes.
Se trataba de lograr una gran cadena de inspiración, y para ello era fundamental facilitar la comunicación entre las personas.
- Creamos una sencilla web: corriendodesdezero.com.
- Abrimos una página en facebook para difundir información de valor.
- Un grupo cerrado también de facebook donde los participantes en la iniciativa pudieran interactuar libremente y compartir experiencias.
- Nos dimos de alta con nuestros perfiles personales en otras redes sociales con el fin de colaborar con otras iniciativas y conocer a otros profesionales que pudieran enriquecer el proyecto (@alvarezlurdes @doctorhervas).
- Nuestra experiencia personal y profesional.
Estimular a que cada persona sea lo que realmente desee ser en cada momento de su vida ayudándola a superar los obstáculos que la limitan a hacerlo, descubriendo en muchas ocasiones capacidades que ni por asomo pensó que tuviera, ha sido una piedra angular en el enfoque de esta iniciativa, y el concepto de coaching aplicado a la salud con el que nos hemos sentido cómodos para lograr los objetivos que nos propusimos.
- Flexibilidad y apertura a lo nuevo.
A medida que ha pasado el tiempo, y más y más personas, sobre todo mujeres se han convertido en grandes inspiradoras de la vida sana, gracias a sus logros, que a su vez ha supuesto una potente fuente de motivación para continuar con el hábito saludable adquirido, hemos sido más conscientes de la necesidad de ir incorporando y facilitando el conocimiento y utilización de las nuevas herramientas que los avances tecnológicos ponen en nuestras manos.
- Las nuevas APPS que de manera creativa, intuitiva y divertida hacen tan fácil la motivación al cambio y que otros compañeros han dedicado mucho tiempo y pasión en desarrollar como es el caso de Esporti Revolution y Esporti Masters, han sido grandes aliados para nosotros.
- La mensajeria instantánea (whatsapp). Empleada como medio para compartir en tiempo real momentos de cumplimiento de objetivos a través de fotos y/o vídeos y recibir feedback motivador de otros participantes, está resultando de una potencia brutal.
- Sabernos siempre FACILITADORES y no PROTAGONISTAS de esta historia.
No perder el foco de nuestro objetivo: cada persona ha de sentirse lo suficientemente grande en sus logros para inspirar a otros a moverse, sean estos objetivos los que sean (desde completar el plan de 5km con 63 años, como Mimi, a ser una mujer de 49 años 3 que pasa de lleva una vida sedentaria a correr la maratón de nueva York en tan solo 3 años, como Ana).
Lo último que hemos incorporado es un perfil en INSTAGRAM, una de las redes sociales más influyentes del momento, con el fin de difundir este gran potencial de inspirar que todos tenemos. En nuestra cuenta, @INSTAZERONURSEBLOG animamos a la gente a que comparta con el hashtag #soyinspiragram tus momentos, recetas, videos, logros etc… que muestren como incluyen los hábitos de vida saludables en su día a día.
En estos 4 años más de 300 personas han entrado a formar parte de lo que nosotros hemos denominado “red virtuosa del éxito”, utilizando la inspiración como poderosa herramienta de reprogramación mental para superar las ideas limitantes, estereotipos y miedos que muchas veces constituyen los obstáculos mas poderosos que nos impiden luchar por nuestros sueños de comenzar a llevar una vida activa, convirtiéndonos al lograrlos en potentes influencers de otras que aun no lo han conseguido, y poniendo a tope nuestros niveles de motivación.
Ahora que ya tienes claro que tú también puedes ser un influencer y ayudar a cambiar el mundo con tu ejemplo, aplica el truco: solo tienes que buscar quien te inspire a tí y dejar trabajar a tus neuronas espejo.
¿Te animas a dar el paso?
Os dejamos con la canción elegida por Lurdes, nosotros nos comprometemos a incluirla en la lista de las canciones que escucharemos mientras participemos del Corriendo desde Zero.